top of page
Buscar
  • Foto del escritorOscar

Esto es Copia (?)

A comienzos de año, Marvel publicó material promocional para nuevas historias que se vienen a en los próximos meses. Les dejo uno:

Power Princess Marvel
Portada Alternativa de Heroes Reborn #1

¿A qué personaje les recuerda? ¿Quizás a un personaje Maravilloso de la Distinguida Competencia?


Esta superheroína se llama Power Princess y tiene casi 30 años de historia entre todas sus versiones. Es parte del equipo de superhéroes "Escuadrón Supremo de América", que cuenta con los siguientes miembros en su iteración más reciente (2018):


-Hyperion (Mark Milton): Viene de lejos y lo criaron granjeros. Posee Superfuerza, superoído, supervelocidad, visión atómica. ¿Superman?

-Nighthawk (Kyle Richmond): Desde que sus padres murieron aprendió a luchar y a diseñar armas y gadgets. Paranoico, controlador, siempre un paso adelante. ¿Batman?

-Power Princess (Zarda Shelton): procede de una isla secreta llamada Utopia donde solo viven mujeres guerreras. ¿Wonder Woman?

- The Blur (Stanley Stewart): Supervelocidad. ¿The Flash?

- Doctor Spectrum (Joseph Ledger): Encontró un prisma en el espacio que le dio poderes. ¿Linterna Verde?

Squadron Supreme Marvel
Squadron Supreme en Avengers Vol 8 #18

Podrías pensar que estas son copias directas de la Liga de la Justicia...


Pero no son solo eso. Con el paso del tiempo, estos personajes han obtenido su propia esencia, tanto por su cuenta y como rivales de los Avengers. Para Marvel, experimentar con su propia Liga de la Justicia traía muchas posibilidades, algunas que no podían explorar en la continuidad principal. Porque si bien tenían a los Avengers, ambos equipos completamente distintos. Me gusta pensar que, a grandes rasgos, los personajes de DC son dioses intentando ser humanos, y los de Marvel son humanos intentando ser dioses. Entonces, así sea en universos paralelos, nunca los Avengers serán la Liga de la Justicia, y viceversa.


En la miniserie de 1985 "Squadron Supreme", situada fuera de la continuidad del Universo Marvel, se utilizan estos personajes para discutir las siguientes preguntas:¿Qué sucedería si existieran seres tan poderosos en el mundo real? ¿No intentarían controlarlo en su totalidad? ¿Resolver todos los problemas de la humanidad sin importar cómo o las consecuencias? Y, ¿qué pasaría si alguien dentro del equipo se opusiera a sus métodos porque restringen el libre albedrío de las personas? Adicionalmente, ¿qué pasaría si estos seres superpoderosos fueran también personas con fallas y problemas, como el resto de nosotros?


Si alguna de estas premisas tan interesantes les suena familiar, quizás lo hayan visto en Watchmen (DC, 1986), The Boys (Dynamite Entertainment, 2006) o Civil War (Marvel, 2006), cómics (adaptados a la pantalla) donde vemos que no importa qué tan poderoso sea el héroe, si no es responsable y ético en sus acciones, este poder resulta más perjudicial que beneficioso para la sociedad. Marvel fue el primero en abordar la discusión utilizando al Escuadrón Supremo, en una época en la que todavía no se contaban estas historias en los cómics de superhéroes.


Ahora usted, ilustre lector, se preguntará ¿Por qué Marvel no utilizó a su equipo principal, los Avengers, para desarrollar esta trama? Le respondo con mi opinión, porque la respuesta la tiene Marvel, pero como comenté, en esta época éstos temas aún no se discutían, entonces me parece lógico que esta miniserie haya sido experimental, tanto en temáticas como en personajes. Arriesgar que el público confundiera versiones de los Avengers, sobretodo haciéndolos ver como personas con problemas existenciales y dudosa moralidad, podría perjudicar las ventas del libro principal, incluso en una época en que los Avengers no eran tan populares como hoy en día (las ventas las encabezaban Spider-Man y los X-Men).


Avanzando rápidamente en el tiempo, en su última versión de hace un par de años, este grupo fue formado por el Agente Coulson (sí, el de Avengers y Capitana Marvel) para proteger exclusivamente a los Estados Unidos de América, ya que los Avengers no están asociados ni responden a ninguna nación en particular. Estos héroes fueron creados artificialmente por Mephisto (el Rey del Infierno) quien trabaja de la mano con Coulson persiguiendo sus propios intereses. A pesar de no tocar temas tan profundos, es un arco entretenido y misterioso.


Opinión

En la industria del entretenimiento la copia es mal vista (además de ilegal) dado que representa falta de originalidad y falta de respeto hacia el creador y su trabajo. Pero como han leído, las historias de éstos personajes tienen mucha originalidad. Por lo tanto, ¿realmente cuenta como copia?


Existe un concepto llamado pastiche, que según la RAE significa: "Imitación o plagio que consiste en tomar determinados elementos característicos de la obra de un artista y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente." El Escuadron Supremo es un pastiche de la Liga de la Justicia, asi que sí es una copia.


Sin embargo, antes de juzgar, hay que tener en cuenta lo siguiente: estos personajes tienen casi 30 años de existencia. En esa época la industria del cómic no era lo que es ahora; no estaba asociada a películas multimillonarias y a una audiencia global. Era más un producto de nicho, una pequeña parte de la industria literaria y artística norteamericana que poco a poco estaba despegando en otros medios. Incluso en Estados Unidos los fanáticos rondaban los miles, y ni que decir de otras partes del mundo como Perú.


En ese sentido, los creadores de ambas compañías eran amigos, luchando juntos por hacer despegar la industria de sus amores. Apasionados por los héroes e historias de ambas editoriales con las que habían crecido y disfrutado durante toda su vida. No existía la rivalidad que viene asociada al dinero y prestigio que representan estas propiedades hoy en día. Por ello, el Escuadrón Supremo sirvió más un homenaje, hasta como parodia o easter egg, de cara a la competencia.


También es importante considerar que existen otros pastiches de la Liga, como pudimos ver en The Boys y en Invincible (Image Comics, 2003): The Seven y Guardians of the Globe, respectivamente. Si bien no son la competencia directa de DC, también toman como base sus personajes y le agregan elementos originales para crear historias fantásticas. Ambos cómics han sido adaptados como series en Amazon Prime.


Conclusión

La industria del entretenimiento relacionado al cómic ha crecido de manera exponencial en los últimos 20 años, generando muchas discusiones sobre sus personajes, creadores, historias, entre otros. Esto ha traido consigo muchos aficionados con distintos niveles de conocimiento pero con algo en común: su pasión por este universo. Así, se generaron muchos fandoms, que representan una manifestación de miles de personas que debaten, admiran y luchan (en ciertos casos llevándolo al extremo) por mantener la esencia de los personajes que aman y que significan tanto para ellos.


Siempre hay que recordar que la industria del cómic tiene más de 80 años y mucho de lo que vemos en películas o series está basado en títulos que tienen más de 30 años de existencia. Entonces para hablar de ello, como todo en la vida, hay que considerar el contexto histórico de lo que estamos discutiendo. Es importante saber qué hay detrás para no caer, como muchos fanáticos, en criticar a Marvel por "copiar" la Liga de la Justicia en pleno 2021.


Sin embargo, sí me parece que con el crecimiento de éstas propiedades, y la aparición de nuevos personajes que prometen mucho, se proteja mejor el derecho de autor para mantener buenas prácticas e impulsar a más creadores a trabajar en ésta bonita industria. De todas formas, no creo que sea de interés ni de Marvel ni de DC el copiar elementos de la competencia porque el crecimiento de la industria también trae mayor control e influencia de su principal auditor: el público.

 

Ah, ¿ y la foto del comienzo? Es de un evento que comenzó en Mayo llamado Heroes Reborn, situado en un mundo alternativo donde los Avengers no existen (Tony Stark nunca construyó su armadura, Thor es un ateo alcohólico, etc.) y el equipo defensor del planeta es el Escuadrón Supremo de América.


79 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Join my mailing list

© 2021 by Oscar Osorio. Proudly created with Wix.com

  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page