top of page
Buscar

Lo bueno, lo malo y lo raro

  • Foto del escritor: Oscar
    Oscar
  • 19 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 abr 2018

El mundo del cómic comenzó con Superman, hace 80 años.


80 años desde el primer superhéroe. Fuente: Amazon

Es lógico pensar que en tanto tiempo, ha habido más de una anécdota en este universo que nos hace reir, nos deja pensando, o ambos. Hoy les traigo tres curiosidades, de tres periodos históricos distintos:


Lo bueno: Una sobre Stan Lee.

A este punto de la vida, todos sabemos quién es Stan Lee:

No, él no

...O al menos lo hemos visto en las películas de Marvel junto a nuestros superhéroes favoritos. Por ejemplo, en Civil War, como un cartero buscando a Tony "Stank":

Sin embargo, este icono no siempre quiso que lo reconociera el público. Nacido como Stanley Lieber, Stan Lee adoptó este seudónimo para ocultar su verdadera identidad cuando empezó a escribir cómics (1941). Él quería guardar su nombre real para cuando publicase "La Gran Novela Americana": un trabajo literario más prestigioso.

Por suerte para los fanáticos, Stan Lee se quedó en Marvel para revolucionar el mundo del cómic con sus creaciones, y años más tarde cambió legalmente su nombre.


#DatoDentroDelDato Su primer "cómic" fue una historia de 2 páginas (full texto) del Capitán América, y fue la primera vez que el personaje utilizó su escudo como arma para lanzar.


Lo malo: Seducción del Inocente. Es un libro publicado en 1954 por Fedric Wertham cuya idea principal es que los cómics son una mala influencia para los adolescentes. En él, Wertham habla sobre cómo las historietas transmiten mensajes de violencia, sexo y uso de drogas hacia los jóvenes. Si bien el libro se refería a los cómics de crímenes y terror, que estaban de moda en la época, también hace referencia al supuesto mensaje homosexual que envía la relación tan cercana entre Batman y Robin, y cómo la Mujer Maravilla transmitía el mensaje incorrecto sobre el rol de la mujer en la sociedad. Lamentablemente, el caso fue llevado al Senado y ante la presión del gobierno y el público, se creó la Comics Code Authority para calmar las tensiones. Duró desde 1954 hasta 2011 (aunque algunas editoriales la abandonaron años antes).


Este organismo de regulación puso reglas muy estrictas que limitaban a los escritores, por ejemplo:

1) Los crímenes nunca serán presentados de modo que creen simpatía por el criminal, promuevan desconfianza de las fuerzas de seguridad o inspiren a desear imitar a los criminales. (No se podía hacer un cómic de "La Casa de Papel")

2) Policías, jueces, oficiales del gobierno e instituciones respetadas no deben ser representadas de tal manera que debiliten el respeto por la autoridad. (Chau policías corruptos, elemento clave de cualquier cómic protagonizado por un vigilante).


En adelante, todos los cómics tenían que ser aprobados por la CCA:


Primera aparición de Spider-Man (1962). En la esquina superior derecha, el sello de aprobación.

Lo raro: Un universo alternativo del arácnido. Hablando de Spider-Man, este héroe ha protagonizado toda clase de historias, y tiene muchísimas versiones.


Este es Spider-Ham (nombre real: Peter Porker). Fuente: Geek Insider

En 2006, se publicó Spider-Man: Reign. El relato ocurre 30 años en el futuro, en una Tierra alternativa, donde un viejo Peter Parker debe salir del retiro para una última batalla con los Seis Siniestros. Lo curioso es que Peter sufre constantes alucinaciones sobre Mary Jane, quién se revela que falleció hace mucho tiempo, víctima de cáncer. ¿Cómo se originó su enfermedad? Por la prolongada exposición a los fluidos radioactivos de Peter, producto de sus encuentros sexuales.



No, no es broma.

Probablemente estos temas perturbantes son los que Wertham quería evitar cuando publicó su libro...


Y eso es, 3 curiosidades, que espero que hayan despertado, valga la redundancia, su curiosidad en estos temas, ya que probablemente los mencione con mayor profundidad en el futuro. Además, les brindaré más curiosidades sobre el emocionante mundo de los cómics. Nos vemos!


 
 
 

Comments


Join my mailing list

© 2021 by Oscar Osorio. Proudly created with Wix.com

  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page